20% OFF FIGURAS DE RESINA | 20% OFF MACETAS DE FIBROCEMENTO | PROMOS VALIDAS EN TRANSFERENCIA (O EFVO EN EL LOCAL.)

KOKEDAMAS

(LA SUCULENTA ES VARIADA, DE QUERER ESPECIFICA ENCARGAR POR WHATSAPP 1167111488)

¿Sabes qué es una planta kokedama?

Es una de las tradiciones japonesas relacionadas con la jardinería y la conexión con la naturaleza más antiguas que existen. En realidad "Kokedama" es el nombre que recibe una técnica japonesa que sirve para crear plantas ornamentales usando una bola de musgo y, concretamente, es lo que significa la palabra: "Koke" quiere decir "musgo" y "Dama" significa "bola". Con esta técnica de jardinería oriental podemos tener plantas ornamentales de tamaño pequeño o mediano, tanto interior como exterior, de forma muy original y que durante su fabricación, y luego al tenerla cerca, nos ayuda a conectar más con la naturaleza y a crear un entorno más relajado. Se pueden plantar plantas pequeñas con o sin flor, suculentas o crasas, pequeños arbustos o bonsáis, entre otras opciones.

Que necesitamos?

  • Una platan, la que mas te guste!  

La planta debe ser, preferiblemente, de crecimiento lento o de poco desarrollo, que no crezca mucho. De esta forma no necesitarás cambiar la bola o ampliarla muy a menudo. 

Para el sustrato:

  • Tierra.
  • Turba.
  • Arcilla.
  • Musgo.
  • Hilo.

Herramientas opcional

  • Guantes
  • Pala de jardín

Cuidados?

  • No la expongas al sol directo, ya que el musgo se puede resecar en exceso y faltarle agua a la planta o incluso quemarse.
  • Nunca aprietes la bola de kokedama para que se escurra el agua, deja que la utilice cómo necesite y que expulse por sí misma el posible exceso.
  • En climas secos se puede rociar con un spray o pulverizador de agua las hojas de la planta cuando no tengan sol directo. Si lo haces con sol directo se quemarán las hojas.
  • Para regar un kokedama tenes que esperar que la bola seca o lo esté totalmente para realizar el conocido riego por inmersión o "la técnica de riego por bandeja".
    • Rellena un recipiente grande con agua y coloca la bola de forma que quede cubierta (no la planta).
    • Deja que absorba agua durante 10 o 15 minutos y luego retírala.
    • Que escurra el exceso.

Ten cuidado con los riegos para que la bola y toda la planta en sí no se seque, pero tampoco se encharque y se ahogue, asegúrate de que puede drenar bien.

  • Limpia una vez por semana las hojas, si son grandes o anchas, para eliminar el polvo acumulado. Usa un paño de algodón o gasas humedecidas.
  • Tras las floraciones, poda la planta recortando las partes resecas y las partes en las que se hayan caído todas las flores. Deja las partes que estén totalmente sanas.
  • Puedes usar fertilizantes diluidos en el agua de riego.

Recuerda que cada planta es única, por lo que es importante observar y adaptar los cuidados según las necesidades específicas.

SI QUERES EL PEDIDO TRASPLANTADO HABLANOS POR WHATSAPP (HAY QUE ADICIONAR POMETINA Y TIERRA DE SER NECESARIO)

-------------------------------------------------------------------------

NO REALIZAMOS CAMBIOS NI DEVOLUCIONES :

  • Plantas
  • Macetas agujereadas
  • Macetas o figuras con roturas y/o rajaduras
  • Productos en promo
  • Cualquier otro producto que no se encuentre en su estado original.

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO.

LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS.

Puede variar su estado de floración, fructificación y/o medidas.

KOKEDAMAS SUCULENTA

$3.000,00
Sin stock
KOKEDAMAS SUCULENTA $3.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

KOKEDAMAS

(LA SUCULENTA ES VARIADA, DE QUERER ESPECIFICA ENCARGAR POR WHATSAPP 1167111488)

¿Sabes qué es una planta kokedama?

Es una de las tradiciones japonesas relacionadas con la jardinería y la conexión con la naturaleza más antiguas que existen. En realidad "Kokedama" es el nombre que recibe una técnica japonesa que sirve para crear plantas ornamentales usando una bola de musgo y, concretamente, es lo que significa la palabra: "Koke" quiere decir "musgo" y "Dama" significa "bola". Con esta técnica de jardinería oriental podemos tener plantas ornamentales de tamaño pequeño o mediano, tanto interior como exterior, de forma muy original y que durante su fabricación, y luego al tenerla cerca, nos ayuda a conectar más con la naturaleza y a crear un entorno más relajado. Se pueden plantar plantas pequeñas con o sin flor, suculentas o crasas, pequeños arbustos o bonsáis, entre otras opciones.

Que necesitamos?

  • Una platan, la que mas te guste!  

La planta debe ser, preferiblemente, de crecimiento lento o de poco desarrollo, que no crezca mucho. De esta forma no necesitarás cambiar la bola o ampliarla muy a menudo. 

Para el sustrato:

  • Tierra.
  • Turba.
  • Arcilla.
  • Musgo.
  • Hilo.

Herramientas opcional

  • Guantes
  • Pala de jardín

Cuidados?

  • No la expongas al sol directo, ya que el musgo se puede resecar en exceso y faltarle agua a la planta o incluso quemarse.
  • Nunca aprietes la bola de kokedama para que se escurra el agua, deja que la utilice cómo necesite y que expulse por sí misma el posible exceso.
  • En climas secos se puede rociar con un spray o pulverizador de agua las hojas de la planta cuando no tengan sol directo. Si lo haces con sol directo se quemarán las hojas.
  • Para regar un kokedama tenes que esperar que la bola seca o lo esté totalmente para realizar el conocido riego por inmersión o "la técnica de riego por bandeja".
    • Rellena un recipiente grande con agua y coloca la bola de forma que quede cubierta (no la planta).
    • Deja que absorba agua durante 10 o 15 minutos y luego retírala.
    • Que escurra el exceso.

Ten cuidado con los riegos para que la bola y toda la planta en sí no se seque, pero tampoco se encharque y se ahogue, asegúrate de que puede drenar bien.

  • Limpia una vez por semana las hojas, si son grandes o anchas, para eliminar el polvo acumulado. Usa un paño de algodón o gasas humedecidas.
  • Tras las floraciones, poda la planta recortando las partes resecas y las partes en las que se hayan caído todas las flores. Deja las partes que estén totalmente sanas.
  • Puedes usar fertilizantes diluidos en el agua de riego.

Recuerda que cada planta es única, por lo que es importante observar y adaptar los cuidados según las necesidades específicas.

SI QUERES EL PEDIDO TRASPLANTADO HABLANOS POR WHATSAPP (HAY QUE ADICIONAR POMETINA Y TIERRA DE SER NECESARIO)

-------------------------------------------------------------------------

NO REALIZAMOS CAMBIOS NI DEVOLUCIONES :

  • Plantas
  • Macetas agujereadas
  • Macetas o figuras con roturas y/o rajaduras
  • Productos en promo
  • Cualquier otro producto que no se encuentre en su estado original.

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO.

LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS.

Puede variar su estado de floración, fructificación y/o medidas.