20% OFF FIGURAS DE RESINA | 20% OFF MACETAS DE FIBROCEMENTO | PROMOS VALIDAS EN TRANSFERENCIA (O EFVO EN EL LOCAL.)

Se conoce por los nombres vulgares de Jazmín estrella y Jazmín alas de ángel y el sinónimo científico de Jasminum laurifolium. Es originaria de Papua Nueva Guinea.

 

Son arbustos perennifolios de crecimiento rápido que puede superar los 2 metros de altura. Presentan brillantes hojas coriáceas de un atractivo color verde oscuro sobre el que resaltan sus perfumadas flores blancas en forma de estrella. Florecen en primavera y en verano.

 

Se pueden utilizar como ejemplares aislados, en pequeños grupos arbustivos y como plantas trepadoras (necesitan soportes) para cubrir muros, vallas y cercas. Son ideales para jardines costeros por su tolerancia a la salinidad.

 

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas.

 

A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol).

 

Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad.

 

Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica.

 

Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento y darles un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

 

Son plantas resistentes que no suelen verse afectadas por ataques de plagas y enfermedades.

 

Se propagan mediante esquejes realizados a finales de verano o en otoño.

 

JAZMIN ESTRELLA ( JASMINUM NITIDUM )

Sin stock
JAZMIN ESTRELLA ( JASMINUM NITIDUM )
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Se conoce por los nombres vulgares de Jazmín estrella y Jazmín alas de ángel y el sinónimo científico de Jasminum laurifolium. Es originaria de Papua Nueva Guinea.

 

Son arbustos perennifolios de crecimiento rápido que puede superar los 2 metros de altura. Presentan brillantes hojas coriáceas de un atractivo color verde oscuro sobre el que resaltan sus perfumadas flores blancas en forma de estrella. Florecen en primavera y en verano.

 

Se pueden utilizar como ejemplares aislados, en pequeños grupos arbustivos y como plantas trepadoras (necesitan soportes) para cubrir muros, vallas y cercas. Son ideales para jardines costeros por su tolerancia a la salinidad.

 

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas.

 

A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol).

 

Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad.

 

Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica.

 

Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento y darles un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

 

Son plantas resistentes que no suelen verse afectadas por ataques de plagas y enfermedades.

 

Se propagan mediante esquejes realizados a finales de verano o en otoño.